El poeta, escritor y cronista samario Álvaro Miranda falleció el pasado 9 de octubre en Bogotá. Nacido el 8 de abril de 1945 en Santa Marta, Miranda hizo parte de la generación de poetas conocida como la Generación sin Nombre.
Hoy en Momento de leer les contamos de tres de sus obras para leer y conocer mucho más a este talentoso poeta a Álvaro Miranda:
- Simulación de un reino (1996)
Libro que recoge toda la obra poética de Miranda escrita entre 1965 y 1995.
Títulos como Tropicomáquia, Indiada, Cuatro de Lebrija, Los Escritos de Don Sancho Jiméno son los que hacen parte del legado poético del autor.

3 libros recomendados del fallecido escritor Álvaro Miranda
- La risa del cuervo (1992)
Su primera novela escrita en 1983, obtuvo un primer premio en Buenos Aires. Reescrita durante varios años y editada nuevamente en Bogotá 1992.
Novela histórica con sentido fantástico expresionista donde se narra la guerra a muerte de la independencia entre personajes reales, con el propósito de mostrar no lo que sucedió sino lo que pudo haber sucedido.

- Leon De Greiff: En El País De Bolombolo (2004)
Miranda también se destacó como historiador y escritor de biografías. Una de las más destacadas es esta, sobre el poeta antioqueño León de Greiff.
Lo mejor es que no es una biografía convencional, es más bien un relato vivo dividido en capítulos de esta personalidad revolucionaria y crítica.

Lea también:
- Zitro, el lente detrás de éxitos musicales de grandes artistas
- La joven ambientalista Greta Thunberg estrena documental
- 3 escritores que le hacen honor al terror: Recomendados de Halloween
- 5 lugares imperdibles para visitar en Boyacá
- No se pierda el festival de cine francés de la Cinemateca de Bogotá
- Curiosidades de los animales y especies en peligro
- Top 5 de los animales que solo se encuentran en Colombia
- Según informe de WWF el mundo ha perdido el 68 % de sus animales