La Alcaldía anunció que un total de 666.077 hogares pobres y vulnerables se verán beneficiados por este apoyo económico
El programa Ingreso Mínimo Garantizado tuvo una serie de cambios con el fin de abarcar a más familias y poder cubrir sus necesidades económicas dependiendo del número de integrantes que conforman la familia.
¡Llega la reapertura de Bogotá! Cines y bares se preparan
Este beneficio económico nació como un apoyo para las familias que se han visto afectadas por la llegada de la pandemia del Covid-19, la cual ha tenido en jaque a muchos hogares desde marzo de 2020.
La Secretaría Distrital de Hacienda afirma que se espera que este programa «junto a la reactivación económica y la oferta social garantice a los hogares más pobres el ingreso mínimo para la reducción de la pobreza».
Bogotá podría contar 200 muertes Covid diarias en julio
Y es que los hogares con mayor número de integrantes recibirán hasta 625.000 pesos para poder suplir sus necesidades básicas. Los beneficiarios deben estar registrados en el Sisbén III con un puntaje menor a 30,56 puntos o Sisbén IV de los grupos A y B.
Así funcionará la estrategia
@Bogota acaba de dispersar recursos para enviarle transferencias monetarias a 666.077 familias
2.6 millones de personas se benefician de esta estrategia.
El #IngresoMinimoGarantizado se envía los 5 primeros dias de cada mes. pic.twitter.com/zwsWQWZW7s
— Felipe Jiménez Ángel 👍 (@felipeangell) June 4, 2021
En Bogotá la reactivación económica va el 8 de junio sí o sí