MinSalud estableció una hoja de ruta para asegurar la financiación, en caso de requerirse, para cotizantes del régimen contributivo
El Gobierno Nacional expidió el Decreto legislativo 538 de 2020 con el propósito de desarrollar medidas que permitan abordar la atención y la protección a los pacientes afectados por el Covid-19 y lo relacionado con las incapacidades.
Entre ellas se encuentran una compensación económica temporal para las familias afiliadas al régimen subsidiado. Otro tiene que ver con la protección a los cotizantes del régimen contributivo que hayan sido incapacitados por causa del Covid-19.
Covid-19 en cárceles colombianas: 986 contagios
“Desde esta perspectiva, el artículo asegura la financiación en caso de requerirse. Así los pacientes que se incapaciten por enfermedad general de origen común pueden estar seguros que las EPS pagarán estas incapacidades“, explicó Félix Nates, director de Regulación de beneficios, Costos y tarifas del aseguramiento en salud del Minsalud.
Para hacer operativo este artículo, indicó Nates, se requiere que las EPS reporten la información de todas las incapacidades a este Ministerio.
“Es importante tener en cuenta que se requiere toda la información para definir si los recursos ya asignados alcanzan. En épocas de aislamiento es factible que las incapacidades se hayan reducido y por ello es importante el balance final”, concluyó.