«Vamos a manifestarle al Gobierno que somos dolientes, que tenemos problemas y que tenemos hambre”
Con trapos rojos en los parachoques y en sus ventanas miles de conductores de autobuses pertenecientes al transporte intermunicipal, pertenecientes a 537 empresas, adelantan este miércoles una movilización en las ciudades más importantes del país para exigirle al Gobierno Nacional la reapertura inmediata de su sector.
Peñalosa y Claudia López enzarzados en Twitter por la movilidad de Bogotá
Concejo de Bogotá aprueba en primer debate Plan de Desarrollo de Claudia López
“Hemos sentido una ausencia de Gobierno impresionante con nosotros (…) Llevamos 60 días prácticamente con cero producción, cero ingresos. No tenemos cómo pagar ni asumir nuestras obligaciones financieras”, dijo en entrevista con BluRadio el gerente de Expreso Palmira, Jorge Jaramillo.
La jornada lleva por nombre Gran Movilización Nacional Vehicular y ya (08:00 a.m.) comenzó a hacer estragos en las vías más importantes de Medellín, Santander y Bogotá.
“Esta es una movilización social nacional vehicular, vamos a llevar el trapito rojo, lo digo con toda la dignidad del caso. Vamos a manifestarle al Gobierno que somos dolientes, que tenemos problemas y que tenemos hambre”, aseguró.
Medellín
Con trapos rojos en los carros, conductores del transporte intermunicipal de Antioquia se unieron a la movilización nacional en la ciudad de Medellín. A las protestas asistieron unos 4.800 carros afiliados a 52 empresas en el departamento.
Cali
Al rededor de 278 buses intermunicipales salieron desde la Terminal de Transportes de Cali, en una movilización para pedirle al Gobierno Nacional, que desde el próximo lunes 1 de junio puedan tener apertura total del servicio de transporte, bajo todos los protocolos de bioseguridad.
Según los conductores, actualmente las pérdidas son millonarias debido a que no hay suficiente demanda de pasajeros, por lo que se han visto afectadas más de 700.000 familias que han dejado de recibir ingresos económicos, por el cese de actividades.
Cúcuta
Transportadores intermunicipales en Cúcuta realizaron protesta en la capital de Norte de Santander, en medio de una caravana por las principales calles de ciudades, exigieron que se les permita reactivar el sector fuertemente golpeado por la emergencia sanitaria y económica por la pandemia.
Representantes de empresas en la ciudad de Cúcuta, han indicado que preocupa esta situación, teniendo en cuenta que son multimillonarias las pérdidas que han registrado hasta el momento con la parálisis de transporte en medio de emergencia sanitaria.
Cootransmagdalena presente desde #Bucaramanga en movilización nacional. #MovilizatePorColombia #ELREGIONAL pic.twitter.com/JyWTJAdN13
— El Regional (@ElRegionall) May 27, 2020
Vehículos afiliados a #Cointrasur se unen a la marcha pacífica de la gran movilización nacional #MovilizatePorColombia @Elolfato @nuevodiaibague @EcosdelCombeima pic.twitter.com/MLM95bi0af
— Cointrasur (@cointrasur) May 27, 2020
#MovilizatePorColombia https://t.co/dfNzu0BjJd
— Jhon Perdomo (@JhonPer58129920) May 27, 2020
‼️🆘📢⚠️🚩🚌🚍🚩🕗‼️
Gran movilización nacional
Más de 150.000 empleos directos y 550.000 indirectos, que genera el transporte
intermunicipal, están a punto de perderse. (mecánicos, latoneros, carroceros, etc.)
#MovilizatePorColombia
.
.
.
.
👉🏻 https://t.co/PRUjLjtIoa pic.twitter.com/Pa1jhGifAY— Grupo Coomotor (@COOMOTORC) May 27, 2020
Avanza "La Caravana de los Trapos Rojos"'. Las 536 empresas de transporte intermunicipal de pasajeros por carretera realizarán una Gran Movilización Nacional Vehicular, en las principales ciudades del país, para solicitarle al Gobierno atención a las millonarias pérdidas. pic.twitter.com/sqg8aopqcw
— Orlando Valderrama B. (@OrlandoValder16) May 27, 2020
La empresa Copetrán en Santander también se unió a la petición de la reactivación del servicio de transporte intermunicipal en el país pic.twitter.com/7uFzpSPKg3
— Luchovoltio (@luchovoltios) May 27, 2020
#EntéreseBoyacá Desde las 7:00am el transporte intermunicipal protesta en Tunja, Duitama y Sogamoso. Le pide al gobierno alivios para salvar empleos. Las caravanas de transportadores, salieron desde las terminales. pic.twitter.com/U0HaHwDeI6
— PERIÓDICO ENTÉRESE (@ENTERESEOFICIAL) May 27, 2020