El presidente dio a conocer los protocolos ante la extensión del Aislamiento Obligatorio por la pandemia del COVID-19 en el país
Luego de que el pasado lunes el Jefe de Estado, Iván Duque, anunciara que se extiende el aislamiento obligatorio, se habló ante la apertura de actividades del sector manufacturero y de la construcción, el equipo de Gobierno explicó que las empresas deben cumplir las siguientes medidas:
- Tomar la temperatura de todos los empleados al llegar a su trabajo.
- Instalación de lavamanos adicionales para aseo de los trabajadores.
- Entrega de kits con tapabocas, gel antibacterial y elementos de aseo.
- Caretas de protección para evitar que se toquen la cara .
- Distancia obligatoria de dos metros entre cada uno de los operarios.
- Entrega de elementos de aseo en el puesto de trabajo, paños húmedos y desinfectante.
- Los tapabocas y los elementos de protección, como tapabocas se entregarán diariamente
- Diseñar de horarios flexibles y turnos que permitan el distanciamiento social
- Habrá un supervisor de salud y seguridad por cada 100 trabajadores.
- Empresas que no cumplan, señalaron los funcionarios serán cerradas temporalmente.
- La carga de la compra y el costo de los elementos de protección no recaerá en los trabajadores, sino en las empresas.
El aislamiento se extiende hasta el 11 de mayo: Duque
«Estamos ante un virus que no sabemos cuánto va a durar y no podemos mantener cerradas indefinidamente las empresas porque eso significaría destruir el patrimonio de los colombianos y millones de empleos», resaltó la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.
🎥 #EnVivo | Protocolos de #PrevenciónyAcción frente a la extensión del Aislamiento Obligatorio por la pandemia del COVID-19 en el país.
Posted by Presidencia de la República de Colombia on Tuesday, April 21, 2020