Este jueves, 2 de febrero, se está llevando a cabo el día sin carro y sin moto en la ciudad de Bogotá; encuentre aquí el reporte de la movilidad y el funcionamiento del transporte público
Así avanza la jornada
A esta hora miles de ciudadanos se encuentran movilizándose por toda la ciudad, por el momento no se han reportado demoras en el tránsito, ni el transporte público. Encuentre aquí el reporte.
4:00 p.m. Percepción de los ciclistas:
3:00 p.m. Autoridades cuidan a los ciclistas:
- 12:30 p.m. Transmilenio informa que:
«822.863 pasajes validados en el componente Troncal, 900.349 en el Zonal y 11.866 en TransMiCable, para un total de 1.723.212 pasajes validados. Un aumento de 12% frente a un día típico.»
Así va el Sistema de Transporte Publico este #DíaSinCarro:
822.863 pasajes validados en el componente Troncal, 900.349 en el Zonal y 11.866 en TransMiCable, para un total de 1.723.212 pasajes validados. Un aumento de 12% frente a un día típico.
¡Gracias por moverte en TransMi! https://t.co/3Q65sosn4N pic.twitter.com/LpAX6Igczy
— TransMilenio (@TransMilenio) February 2, 2023
- 11:27 p.m. Reportan incremento de las concentraciones de material particulado
La Secretaría de Ambiente reportó que, alrededor del mediodía de este 2 de febrero, se registró un incremento en las concentraciones de material particulado 2.5.
- 8:53p.m. Congestión vehicular se redujo un 16%
La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, reportó que en la ciudad 17 mil ciclistas se están movilizando en la ciudad, así como una reducción de congestión de movilidad del 16% y una velocidad promedio del 23 kilómetros por hora en los principales corredores de la ciudad.
En este #DíaSinCarro y sin moto más de 3 mil personas entre @PoliciaBogota, vigilancia, y gestores del Sistema estarán acompañando a los usuarios.
La invitación del gerente @OrlandoSantiagC es a movilizarse en el Sistema de Transporte Público.¡Movilidad multimodal y sostenible! pic.twitter.com/Dd4gi2oRpA
— TransMilenio (@TransMilenio) February 2, 2023
- 8:49 p.m. Primer reporte
Así vamos en las primeras horas del #DíaSinCarro y sin moto.
358.291mil pasajes validados en Troncal y 433.493 mil en Zonal, para un total de 798.538 mil pasajes validados, un aumento de ⬆️16% frente a un día típico.
Balance positivo en esta jornada de #MovilidadSostenible👏 pic.twitter.com/XBfvKZw0NU
— Orlando Santiago Cely (@OrlandoSantiagC) February 2, 2023
- 7:33 p.m. Ciclista pierde la vida tras un fuerte accidente
[07:33 a. m.] #GerenciaEnVía informa | Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Kennedy entre tractocamión y ciclista en la Av. Boyacá con Av. Américas, sentido Sur – Norte.
Unidad de @TransitoBta y grupo de criminalística se dirigen a punto. pic.twitter.com/xdI10mUlZB
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 2, 2023
- 6:15 p.m. Autopista Sur
- 6:15 p.m. Portal Norte
#Bogotá A la altura del Portal Norte hay un alto flujo de personas que buscan movilizarse en Transmilenio, bicicleta, patinetas y otros medios de transporte en el #DíaSinCarro #MañanasBlu pic.twitter.com/49BzthdKIP
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) February 2, 2023
- 5:30 p.m.
Vuelve el #DíaSinCarro y sin moto a Bogotá🚗🏍️ Mañana jueves 2 de febrero se llevará a cabo esta jornada, como iniciativa para cuidar el medio ambiente y promover el transporte eficiente y sostenible. Conoce las excepciones aquí 👇 pic.twitter.com/luz5qUwNvh
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 1, 2023
- 5:01 p.m.
🗣️¡Es hoy, es hoy‼️
Llegó la oportunidad para movilizarnos de forma sostenible y aportarle al medio ambiente
🚌🚲¡Hoy jueves 2 de febrero, en el #DíaSinCarro y sin moto, usa el transporte público o muévete en bici! pic.twitter.com/lBzZ8BzS02
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 2, 2023
18 excepciones en el día sin carro
- Transporte público
- Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- Vehículos y motos de emergencia.
- Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
- Rutas escolares.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos de transporte de valores.
- Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
- Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.
- Caravana presidencial.
- Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Motos de vigilancia y seguridad privada.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos.
- Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos.
Recuerde que los carros híbridos o de gas no podrán funcionar durante la jornada del día sin carro
El 2 de febrero se llevará a cabo el día sin carro y moto en Bogotá, por lo que la Alcaldía y autoridades de movilidad recordaron cuáles son los vehículos que sí podrán circular:
- Los vehículos y motos eléctricos.
- Que sean conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- De emergencia.
- Rutas escolares.
- Carrozas fúnebres.
- Transporte de valores.
- Que puedan movilizar 10 pasajeros.
- Relacionados con servicios públicos o domicilios.
- Carros de la fuerza pública, de la UNP, servicio diplomático o consular.
📢¡El 2 de febrero será el #DíaSinCarro y sin moto, programa con anterioridad tu ruta y muévete sosteniblemente para ayudar a mejorar la calidad del aire de Bogotá! 🚲🚶🚶♀️🚌🚖
Encuentra toda la información de esta jornada en: ➡️https://t.co/AZy36dvaRn pic.twitter.com/BL0yUoaGg1
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 27, 2023
En las últimas horas se dio a conocer que el próximo jueves, 2 de febrero, se llevará a cabo el día sin carro y sin moto en la capital colombiana; el encargado en dar la noticia fue la Secretaría de Movilidad, que además anunció que la medida es desde las 5 de la mañana hasta las 7:30 de la noche.
Hay que mencionar que, los conductores que no acaten la norma tendrán que pagar una multa de aproximadamente 15 salarios mínimos legales vigentes. Además podrían sufrir la inmovilización del vehículo.
Taxistas irán a paro tras no llegar a un acuerdo con la Alcaldía
Cabe mencionar que, tal como lo dijeron en la anterior fecha del día sin carro y sin moto, con esta jornada se busca tener, «un 57 por ciento menos de contaminación (CO2) en nuestro medio ambiente por cuenta 1.800.000 carros particulares y 470 mil motocicletas que dejan de circular«.
Pico y placa en Bogotá
🚙Respecto a la medida del pico y placa y cómo funcionará la próxima semana, entre el lunes 30 de enero y el viernes 03 de febrero de 2023, la Secretaría de Movilidad informa ➡️https://t.co/8W4TSHv20M pic.twitter.com/QQpjTAqLuU
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 24, 2023
Siga leyendo: Hombre fue asesinado dentro de una flota en Bogotá