El cierre de esta empresa, que nació en Cali hace 57 años, dejará sin trabajo a más de 2.000 empleados y colaboradores
La liquidación del Almacenes La 14 no solo dejará sin trabajo a más de 2.000 empleados, sino que alrededor de 1.200 mipymes quedarán sin su mejor comprador.
Así lo dijo el director ejecutivo del Comité Intergremial Empresarial del Valle, Edwin Maldonado, quien al conocerse la noticia escribió por su cuenta en Twitter que «a propósito de lo de La 14, no sobra recordar que el tejido empresarial es el sustento para la reactivación económica y generación de empleo; para ello, las empresas deben contar con solvencia y estabilidad».
Paro dejó millonarios costos en seguros para las empresas
El cierre de esta empresa, que nació en Cali hace 57 años, dejará sin trabajo a más de 2.000 empleados y colaboradores y manifestó su preocupación por «lo que pueda pasar con la red de proveedores. Aquí hay más de 1.200 mipymes que quedan en la incertidumbre sobre sus ventas y sobre el posible pago de la cartera”.
➡️ #CaracolInforma 🗣️ | "La liquidación de La 14 es una noticia lamentable para nuestra región justo en estos momentos de crisis cuando necesitamos más empresas y empleo": Edwin Maldonado, Director ejecutivo del @CIEValle
Sintonícenos! 📻 en los 90.5 FM https://t.co/mfYLd4ieen pic.twitter.com/pBQxmpRgst
— Caracol Radio Cali (@Caracol_Cali) September 17, 2021
“Por eso, es indispensable que se pueda proteger el empleo y hacer esfuerzos para solucionar la situación de flujo de caja de las mipymes que se puedan ver afectadas por esta situación (…) Y, sobre todo, no podemos permitir que se pierda el tejido productivo que se consolidó por muchos años en esta gran cadena comercial», señaló el agremiado.
Liquidación de La 14 cobraría más de 20.000 mil empleos
El director ejecutivo del Comité Intergremial Empresarial del Valle también habló de los efectos negativos que el cierre de La 14 provocará en los más de 20.000 trabajadores indirectos que hacen parte de los 2.400 proveedores de esta cadena.
Y eso no es todo, agregó más adelante que así como Almacenes La 14 «existen muchas empresas en todo el país y nuestra región, que debido a las restricciones y todo lo que trajo consigo la ‘nueva normalidad’ no lograron salir a flote luego del impacto económico que sufrieron; según cifras de las siete cámaras de comercio del Valle, muestra que a 2020 el Valle había registradas 160 mil empresas, 18 mil menos que en el 2019”.