El artículo subraya que las personas dueñas de estas cuentas podrán exigir la devolución de su dinero

Uno de los artículos del Presupuesto General de la Nación 2022, aprobado rápidamente por la Cámara de Representantes, dice que las cuentas bancarias que tengan menos de $92.000 y lleven más de un año inactivas, podrán ser tomadas por el Gobierno Nacional.

Nueva ‘Ley de Garantías’ permitiría inversión de $4 billones

Se trata del artículo 78, y reza así: «Los saldos de las cuentas corrientes o de ahorro que hayan permanecido inactivas por un periodo mayor a un año y no superen el valor equivalente a 322 UVR, serán transferidos por las entidades financieras tenedoras, a título de mutuo a la Nación —Ministerio de Hacienda y Crédito Público– Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, con el fin de financiar apropiaciones del Presupuesto General de la Nación».

Cámara de Bebidas de la ANDI tiene nuevo director ejecutivo

No obstante, el artículo subraya que las personas dueñas de estas cuentas podrán exigir la devolución de su dinero, incluso con intereses.

“Cuando el titular del depósito solicite la activación o cancelación del saldo inactivo ante la entidad financiera, la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional reintegrará al prestamista la suma correspondiente con los rendimientos respectivos, de acuerdo con los intereses que el depósito devengaba en la entidad financiera como cuenta inactiva, de conformidad con las disposiciones vigentes”, dice el artículo.

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó a Semana que “con eso venimos de tiempo atrás, esto lleva cinco años en la Ley de Presupuesto. Más o menos, neto se disponen de cerca de $15.000 millones que siempre están disponibles a ser entregados indexados a quienes reclamen sus respectivas cuentas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí