Salud mental ha sido una prioridad para la respectiva Secretaría en Medellín. La misma, elaboró un informe del 2022 en el cual confirmó la cifra y los avances que buscan combatir trastornos entre sus ciudadanos.
Gracias a las estrategias Escuchaderos, Dame Razones, Código Dorado, Línea Amiga, Medellín Me Cuida Salud y Tomarnos el Mundo, la capital antioqueña dio un golpe de autoridad respecto al cuidado y la promoción de la salud mental. El deseo, es hacer contrapeso a estadísticas como una de las recientemente reveladas por Medicina Legal, en la cual se confirmó que durante 2021 y hasta julio de 2022, se suicidaron 4.159 personas en Colombia; 1714 de ellas, menores de 29 años, lo que genera eco en la importancia del bienestar emocional especialmente en la población joven.
¿Conoces los #Escuchaderos? Nuestra estrategia de atención gratuita en salud mental que cuenta con más de 70 puntos por toda la ciudad, en los que te estaremos esperando siempre con los brazos abiertos 🫂.
Busca el más cercano 📍 https://t.co/UdCo3ChnPB.#MedellínMeCuida – Salud pic.twitter.com/USaXvRfNSC— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) May 2, 2022
“En la Secretaría de Salud seguimos trabajando por la salud mental de todos los ciudadanos y seguimos implementando nuestra Política Pública de Salud Mental. Actualmente, Medellín tiene diversas estrategias encaminadas a brindarle, a toda la comunidad, alternativas y soluciones frente a alguna situación de esta índole”, comentó Rosa Milena Lopera, directora de la entidad.
A través de las diversas herramientas, se ha priorizado la asistencia en comportamientos y tendencias suicidas basándose en comportamientos en contextos laborales, académicos y sociales. Del mismo modo, se han tratado atenciones por síndrome de abstinencia, episodios de alteración del comportamiento por psicosis o agitación física.
Si usted desea ser asistido, la Alcaldía ofrece la Línea Amiga (604) 444 44 48, habilitada 24/7 y el WhatsApp 300 723 11 23. Sin embargo, lo ideal es consultar por el Escuchadero más cercano. Estos ofician en puntos clave de la ciudad o en algunas estaciones del Metro.
También puede interesarle: Niñas menores de 14 años podrán abortar sin el permiso de sus padres