Por primera vez en 10 años, las exportaciones no minero-energéticas que van hacia los Estados Unidos, representaron un 64% de la canasta exportadora total.

En dinero sería un estimado de US$537,4 millones, el cual indica un alza del 4,7% al comparar la cifras oficiales del DANE con el año anterior. La participación del agro y otros productos colombianos se convirtió en la más alta desde 2010, según la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia).

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, mencionó que al analizar las cifras de ventas al exterior, sólo las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos representan el 80,5% de las ventas del país hacia 19 países de América Latina.

Estos son algunos de los productos agrícolas y otros, que estuvieron al alza en las exportaciones hacia la unión americana:

  • Flores y capullos para ramos +35,4%
  • Extractos, esencias y concentrados de café +89,3%
  • Azúcar de caña +56,1%
  • Frutas +55,1
  • Aceites de palma +100%
  • grasas y aceites +3.946,2%
  • Puertas, ventas +26,9%
  • dispositivos plásticos +48,8%
  • Ropa de tocador o de cocina en algodón +10,8%
  • Tarjetas inteligentes +4,4%

Colombia exporta 244 productos agrícolas a la unión americana, pero hay un potencial de 433 productos más para un total de 677 productos que el país puede vender a Estados Unidos.

Le puede interesar: La crisis de los bancos en el mundo no afectarán a Colombia: Ministerio de Hacienda

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí