Mientras la tierra se movía se presentaron unos destellos de luz que sorprendieron a los mexicanos
En la noche del martes se presentó un fuerte terremoto en México, el cual se originó a 14 kilómetros de Acapulco, en el Estado de Guerrero. Por lo menos una persona murió por causa del grave sismo y 1,6 millones se quedaron sin luz.
22 llamadas a la policía y ninguna fue aceptada por peculiar razón
Uno de los fenómenos que se presentó en medio del movimiento telúrico fue la presencia de unos destellos en el cielo, lo cual aterrorizó a los mexicanos. Sin embargo, esto tiene una explicación científica.
De acuerdo con los expertos, las luces que aparecen mientras tiembla fuertemente se llaman triboluminiscencia, la cual es generada por el roce de las partículas sueltas que hay en la corteza terrestre.
🔴 #AHORA | Destellos luminosos en la Ciudad de México, durante el fuerte terremoto. pic.twitter.com/JILadvSOoq
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) September 8, 2021
#Terremoto en la Ciudad de México, 7.4 Grados en escala de Richter pic.twitter.com/18XyRO4Vaa
— 🇲🇽Noticias Gdl 🇲🇽 (@NoticiasGdl2020) September 8, 2021
En cuanto al fallecido, el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, confirmó que un poste de la luz le cayó encima a un joven en el municipio de Coyuca de Benítez.
Cabo Verde declara procedente la extradición de Alex Saab
Curiosamente, este movimiento telúrico se registró cuando se cumplía un aniversario del terremoto de magnitud 8,2 que dejó por lo menos 100 muertos en Oaxaca en 2017. Aunque también recordó otra brutal tragedia que se presentó en menos de dos semanas, el 19 de septiembre de 2017, de 7,1 que dejó más de 350 personas muertas.