“Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor… descansa en paz comprendido”
El ídolo de la salsa erótica Tito Rojas, también conocido como ‘El Gallo de la Salsa’, murió la madrugada de este sábado a sus 65 años de edad de un ataque al corazón.
Tito Rojas, hasta siempre
Todavía no lo creo…
Mi querido Gallo, te vamos a extrañar y a recordar en cada canción, en cada refrán y en cada gesto de cariño y compañerismo que dejaste.
Descansa en paz querido amigo Tito… pic.twitter.com/bF80satQSH— Gilberto Santa Rosa (@gilbertoSR) December 26, 2020
Una de las hijas del cantante puertorriqueño, Jessica Rojas, que marcó una época junto a Maelo Ruiz, Frankie Ruiz y muchos más, protagonizando el cambio de la salsa -de la dura a la romántica- confirmó el deceso en una emisora musical de su país.
Murió Alicia del Carpio, ícono de la televisión colombiana
Fueron familiares del intérprete quienes lo encontraron en el suelo y sin signos vitales en el balcón de una residencia en el barrio Tejas de Humacao, municipio en la costa este de Puerto Rico.
“Esta madrugada una llamada al 911 alertó sobre un caso médico en una residencia del barrio Tejas de Humacao”, detallan dichas publicaciones.
Ver esta publicación en Instagram
La última presentación que ofreció Rojas fue una virtual el pasado jueves, día de Nochebuena, a través de su página de YouTube, junto a su orquesta.
La última vez que estuvo en Colombia se presentó en el Movistar Arena, en la Salsa Vive, junto a Oscar de León, el Gran Combo de Puerto Rico, Willie Colón y más.
«Nadie es eterno en el mundo»
Murió David, el influencer del “cómo es, cómo sería”
“Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor… descansa en paz comprendido”, expresó el reguetonero puertorriqueño Don Omar en su cuenta de Instagram.
Julio César Rojas López, nombre verdadero del artista, lanzó su primer disco -de sus más de 25-, “Mima la pululera”, junto a Pedro Conga en 1972.
Tras esa experiencia, pasó a la orquesta del cantante cubano Justo Betancourt y el conjunto Borincuba, con la que grabó “Distinto y diferente” (1977) y “¡Presencia!” (1978), según la biografía incluida en el libro “Historia de la salsa” del periodista y sociólogo puertorriqueño Hiram Guadalupe.
¡Adiós a Dave Prowse! Murió actor que dio vida a Darth Vader
Aunque luego se desligó de ella, Betancourt le produjo sus siguientes dos discos como solista: “Borincuba con amor: Presenta a Tito Rojas” (1978) y “Borincuba aquí” (1979).
El cantante después trabajó con el Conjunto Borincano, con el que sacó un disco en 1980. Cinco años más tarde grabó con la orquesta de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power.
Carrera ilustre
‘El Gallo de la Salsa’, como se le conoció a Tito Rojas, tuvo una vasta carrera de más de 40 años, en los que lanzó otros discos como “A mi estilo”, “Por derecho propio”, “Humildemente”, “Quiero llegar a casa”, “El de siempre” y “Tradicional”.
Luis Gerónimo López, mítico arquero de Millonarios y Santa Fe, murió en Bogotá
El también cantante de los éxitos “He chocado con la vida” y “Condéname a tu amor”, era conocido por sus expresiones como “Dale pa’bajo”, “Perdona sae”, “Claro, bruto” y “Coge pa’tu casa”.
Su última producción fue “Un gallo para la historia”.
Previo a ese disco, lanzó “El viajero”, álbum que publicó bajo su propia discográfica, TR Records (el primero fue “Independiente”, publicado en 2012), y cuenta con ocho temas.
🇵🇷 Al igual que en el video, se despidieron los dos TITO'S para siempre 😢 levantarse un 26 de diciembre y ver que se fue otro grande, #TitoRojas "Coge pa tu casa en el cielo" 🙏#ElGalloDeLaSalsa #Salsa pic.twitter.com/DRugbSTF0D
— WILLY GARCIA (@WILLYGARCIACali) December 26, 2020
“Es un disco para el bailador de la buena rumba y la calle, al estilo que conocen a Tito Rojas”, dijo en aquel entonces a Efe el ex miembro de las orquestas de destacados músicos, como el boricua Pedro Conga, el cubano Justo Betancourt y la Puerto Rican Power.
Murió Diego Maradona y así reaccionó el mundo
Antes de trabajar de forma independiente, la carrera de este músico de 59 años estaba en manos de Musical Productions, con la que sacó al mercado los discos “Sensual”, “A mi estilo”, “Por derecho propio”, “Humildemente”, “Canta gallo, canta” y “Tito Rojas”.