El Gobierno expidió el decreto que dio luz verde nuevamente a esta actividad para erradicar los cultivos ilícitos

 

Colombia retomará la aspersión aérea con glifosato, la cual se ha convertido en una de las estrategias impulsadas por el Gobierno Nacional para acabar con los cultivos ilícitos, sin embargo, en esta ocasión afirman que se cumplió con las sentencias de la Corte Constitucional.

El ministro de Defensa, Diego Molano, explicó que esta estrategia avanzará en el país mientras que se adelantan otras acciones en contra del narcotráfico como la erradicación manual de cultivos así como el aumento del pie de fuerza en las regiones azotadas por este flagelo.

Cabe mencionar que en el decreto expedido el lunes 12 de abril se incluye un marco normativo que busca controlar el riesgo para la salud y el medio ambiente del uso del glifosato.

Casos de embarazadas a las que les robaron a sus hijos

«Colombia tiene que tener absoluta tranquilidad de que vamos a realizar una aspersión por precisión que garantice la licencia ambiental, que protege el medio ambiente, que protege la salud, que esté absolutamente regulada, pero, particularmente, que protege a los campesinos.

La decisión del presidente Duque, del Gobierno, de las Fuerzas Militares y Policía es avanzar con la aspersión porque el enemigo de Colombia son los cultivos ilícitos. Cada minuto que pase y no avancemos de forma acelerada en reducir esas hectáreas genera más violencia», puntualizó Molano.

Niño de 6 años murió en trágico accidente en Pereira

Las autoridades verificarán los riesgos para la salud y el ambiente de la aspersión aérea con glifosato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí