«Todos los diferentes procedimientos y protocolos se han venido robusteciendo. Todos los protocolos en campo, de acompañamiento y de planificación se están manejando bajo reserva»

 

El director del Departamento Administrativo de la Presidente de la República (Dapre), Víctor Muñoz, confirmó que se han extremado las medidas de seguridad tras el intento de magnicidio sufrido por el presidente Iván Duque en Cúcuta, Norte de Santander.

Padre y sus dos hijos murieron tras chocar con camión

Entre los refuerzos que se han visto en las medidas de seguridad del Jefe de Estado están las pruebas de polígrafo a los que se han tenido que someter personal militar y civiles con conocimiento de la agenda presidencial.

Según el director del Dapre son alrededor de 300 las pruebas de polígrafo a funcionario de la Casa de Nariño entre militares y civiles.

Casos Covid disminuyeron notablemente en Colombia

«Todos los diferentes procedimientos y protocolos se han venido robusteciendo. Todos los protocolos en campo, de acompañamiento y de planificación se están manejando bajo reserva por seguridad al Señor Presidente», explicó Muñoz citado por RCN Radio.

Y agregó: «Frente al tema del polígrafo, esta es una actividad permanente que se hace con el equipo de la fuerza pública que acompaña tanto la seguridad presidencial como la Casa Militar, el equipo de Avanzada y en todo esto se ha incorporado a todo Personal civil que tenga cualquier tipo de contacto con la agenda o cualquier tipo de información sobre cuáles son los sitios a visitar».

Andrés Escobar reapareció tras semanas de silencio

«Este es un procedimiento que viene avanzando sin ningún problema y ya hemos realizado más de 300 polígrafos», finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí