La mañana de este lunes se le dio comienzo al juicio contra Paul Naranjo y Julián Ortegón por su presunta participación en el supuesto asesinato de Ana María Castro el 5 de marzo de 2020 en Bogotá.

Caso Ana María Castro: Llaman a juicio a Naranjo y Ortegón

Uno de los primeros detalles en revelarse lo dio la médico forense-patóloga de Medicina Legal, Rocío Rozo, quien dijo que tras la autopsia se determinó que la joven murió por traumas en el tórax y el cráneo. Los traumas pulmonares y hepáticos causaron un choque hemorrágico.

«La causa básica de la muerte es un politraumatismo contundente (…) todos los hallazgos de trauma, fractura, contusiones, principalmente a nivel del cráneo y el trauma costal con contusiones pulmonares, explican la muerte», explicó ante la jueza 42 de conocimiento de Bogotá.

¡Era un soldado! Reconocen cuerpo hallado en el río Fucha

Y agregó que «el trauma en el cráneo generó fractura temporal y parietal que devino en un síndrome de hipertensión endocraneana».

Asimismo señaló que desde su labor no puede probar que Ana María Castro haya sido lanzada de la camioneta en la que andaba con los dos imputados la trágica noche.

Polémica por fiesta de James Rodríguez en Ibiza

La experta más adelante negó que la joven haya sido violada. «No hubo rastro de evidencia sexual», y tampoco se vio evidencias que se haya defendido, resistencia o algo similar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí