“Los indicios nos muestran que (la nueva cepa del coronavirus) no ha llegado. Hemos hecho la genotipificación de todas las cepas de las ciudades y esta cepa no está”

 

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, explicó la mañana de este miércoles que un nuevo rebrote de Covid-19 se podría vivir de enero a marzo en Colombia, según modelos epidemiológicos dirigidos desde su despacho.

Nueva ola de Covid en Colombia ¡Ya comenzó!

En Bogotá quien incumpla las restricciones Covid irá detenido

«Ya estamos en el ascenso. El pico se prevé en el mes de enero. Duraría, más o menos, dos meses. (…) De seguir así, se ve el pico, que será ancho, más que el anterior, y luego se ve el descenso, que iniciaría en el mes de marzo. La curva viene descendiendo en el mes de junio”, indicó en entrevista con BluRadio.

Asimismo dijo que el pico de contagios Covid que ya pasó el país duró poco menos de un mes.

Covid Colombia: Bogotá vuelve a registrar más de 3 mil casos diarios

La cepa del Reino Unido no habría llegado

Más adelante aseveró que no hay indicios de que la nueva cepa del virus detectada en Reino Unido llegó a Colombia. “Los indicios nos muestran que no ha llegado. Hemos hecho la genotipificación de todas las cepas de las ciudades y esta cepa no está”, agregó.

En cuanto a los estudios de seroprevalencia, que el INS adelanta en el país, Ospina manifestó que en ciudades como Medellín y Bogotá el 30 % ya ha tenido Coviud-19. Es decir, ya tienen anticuerpos.

Así será el traslado y conservación de las vacunas contra el coronavirus a Colombia

«Si digo, por ejemplo, que Medellín tiene una seroprevalencia del 30 % quiere decir que hay un 70 % de población que puede contagiarse», explicó la directora del Instituto Nacional de Salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí