Los usuarios podrán recargar la tarjeta TuLlave por internet, con montos desde 10.000 y hasta 100.000 pesos, con esto evitará las filas y caminatas hasta un punto de recarga
Los interesados deben ingresar al portal Recargas Web y diligenciar los formularios que allí piden, entre otros datos como el nombre de quien solicita la recarga, el valor, correo electrónico y número telefónico.
La transacción se realiza vía PSE, por lo que el usuario necesitará de una cuenta de ahorros habilitada para hacer este tipo de movimientos.
Tenga en cuenta
Algo que aclaró la compañía es que el usuario deberá esperar, en promedio, 60 minutos después de efectuar la transacción para “activar la recarga en los dispositivos de Recarga Web en estaciones seleccionadas”.
“Recuerda que por reglamentación de Transmilenio, el saldo máximo que puede tener una tarjeta tullave en recargas de unidades de transporte es el equivalente a trescientos treinta y nueve mil pesos ($339.000). En caso de que la suma del saldo previo a la recarga de tu tarjeta tullave y el monto de la recarga web sean superiores a $339.000, no se realizará la recarga hasta tanto no se libere cupo en la tarjeta por el valor de la recarga vía web realizada”, agregó la compañia.
La compañía también destinó una línea de atención telefónica para responder las preguntas relacionadas con este servicio 4824304.
App de recargas para tarjeta TuLlave
- Descargue la aplicación ‘Maas’ en su celular.
- Cree una cuenta en ‘MaasPay’
- Allí encontrarás la opción de recarga
¡Realiza tu recarga web con #tullave!💻
1⃣,2⃣,3⃣ ¡Fácil, rápido y seguro! pic.twitter.com/xOUA2Jmz7d
— Tarjeta tullave plus (@tullaveplus) November 26, 2019
Siga leyendo: ¡Ojo! Portal Usme presenta demoras en su movilidad por accidente