También habló de la reactivación económica y de políticos que están en contra de que esto ocurra en su gobierno, poniéndole un tinte «politiquero» y pretensiones «electoreras»
El presidente Iván Duque aseguró la mañana de este viernes que el Gobierno Nacional está siempre en estado abierto de diálogo constructivo pero que no admite amenazas de ningún tipo. Esto referente a la Minga Indígena que a cada hora está más cerca de Bogotá.
Amenazas de la Minga no serán tomadas en cuenta
Gobierno Nacional: El paro del 21 tiene intenciones politiqueras
“Este es un Gobierno dialogante, este es un Gobierno que busca siempre el entendimiento armonioso, sin amenazas, sin ultimátum. Hemos estado en todo el territorio nacional», dijo en medio del cierre del Congreso Nacional de Hotelería de Cotelco.
En la pandemia logramos medidas de vanguardia: apoyos salariales con PAEF, Ingreso Solidario, giros extraordinarios a programas sociales, devolución del IVA, garantías para créditos, entre muchos que sirven para proteger empresas, empleos y a los más vulnerables. #CongresoCotelco pic.twitter.com/S6yA83hMFK
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 16, 2020
Así, Duque agregó que «avanzamos en una conversación nacional también que ha presentado muchísimas medidas que hoy han sido adoptadas y que han sido adoptadas en los últimos meses. Por lo tanto, siempre nosotros en el espíritu dialogante estamos con todos los sectores avanzando hacia cumplir las metas del plan de desarrollo».
Con algunos “trastornos” apareció el líder indígena desaparecido en Cali
La reactivación frente al paro
El Jefe de Estado también habló de la reactivación económica y de políticos que están en contra de que esto ocurra en su gobierno, poniéndole un tinte «politiquero» y pretensiones «electoreras».
🎥 #EnVivo | Clausura del Congreso Nacional de Hotelería y Expocotelco 2020 @Cotelcolombia. #CongresoCotelco https://t.co/r0l2H7BDfi
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 16, 2020
«La única forma de transitar exitosamente por la pandemia es que todos tengamos sentimiento de unidad de país. Por eso es inexplicable que cuando el país quiere salir adelante pareciera que hay otras voces que lo que quieren siempre es tener actitud retardataria de parálisis, afectando y poniendo en riesgo a tantos ciudadanos y lo hacen además con tinte político y politiquero, con pretensiones electorales o electoreras. Colombia necesita recuperarse”, concluyó Duque.