Este tratamiento está siendo financiado por el Gobierno de Estados Unidos, que ya firmó acuerdos con la farmacéutica para recibir hasta 700.000 dosis este mismo año

AstraZeneca informó en las últimas horas que sufrió un revés en el desarrollo de su tratamiento contra el Covid-19, cuyo paso para probar la eficacia en personas expuestas al virus aún no aprobó.

142.258 vacunas Covid fueron aplicadas en las últimas 24 horas

El tratamiento, que es con anticuerpos, apunta a prevenir la enfermedad pero esta vez no dio resultados. «El ensayo no logró el objetivo principal de prevenir los casos sintomáticos de Covid-19 después de la exposición».

El tratamiento ya estaba en la Fase 3 de desarrollo, es decir, en ensayos clínicos masivos para medir su eficacia y seguridad.

A 158.928 casos activos Covid llegó Colombia este lunes festivo

De los 1.121 participantes en el estudio de AstraZeneca todos era mayores de 18 años de edad que no estaban vacunados y que habían estado expuestos a una persona contagiada con Covid-19 ocho días antes. Y es que el tratamiento solo redujo el riesgo de desarrollar el virus en 33 %.

Este tratamiento está siendo financiado por el Gobierno de Estados Unidos, que ya firmó acuerdos con AstraZeneca para recibir hasta 700.000 dosis este mismo año.

Nueva vacuna antiCovid de EEUU tiene un 93 % de efectividad

El comunicado de AstraZeneca apunta a que se están resolviendo conversaciones «sobre los próximos pasos con el gobierno de Estados Unidos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí